Todo cumpleaños sugiere alegría, sonrisa, abrazo, fiesta, serenata, homenaje, saludos, felicitación, además de, alguna que otra nostalgia o desazón; la vida siempre es diamante y pedernal, a la vez.
Nuestro departamento – que No Región Apurímac ( aún no es dueña de su destino ni de sus decisiones económicas, administrativas en general ), está de cumpleaños:
152 años desde su creación política el 28 abril de 1873,es todavía criatura gateando en su andar con soltura, autonomía e independencia plenas.
El desarrollo humano y progreso colectivo de sus provincias Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas,Chincheros, Grau; siete hijos con hambre que alimentar, vida que formar, ancestros que afianzar, conocimiento que forjar, transitan por vías de inequidad en atención y afecto.
Olvido, corrupción, sarna, lepra e indiferencia, hedonismo y enajenación, No Son, precisamente, nutrientes para su desarrollo ni, patentes de su dignidad.
Las situaciones dolorosas que pujan por entretejer nuestras vidas de apurimeños, constituyen un desafío cotidiano al compromiso, visión, alternativa, trabajo, voluntad de servicio y responsabilidad personal y más gubernamental y colectiva.
APURIMAC, tal como se merece y nosotros sus hijos también, es
posible ? Afirmativo total:
*Estamos bendecidos por la fuerza telúrica del ande peruano; somos cuna Yupanamo,Qichuwa,
Chanka, Kutaq, Lares, Wakachuta, Aymara, Calcauso; por nuestras arterias fluye sangre heróica de Micaela Bastidas, Espinoza Medrano, Tayta Arguedas, Agustín Gamarra que matizan identidad, alegría, paisaje, belleza, encanto, misterio.
*Somos dueños y señores de profundidades auriferas que brillan de lejos, vientre supremo de cobre y plata, socabados sin medida y, casi siempre, sin permiso.
Tanto desafío como posibilidad, nos impelen, motivan, exigen, demandan :
– Involucrar conocimiento, participación en las decisiones y voluntad política de gobernantes local y regional y de cumplimiento de propias responsabilidades ciudadanas.
– Estudiar, conocer, investigar historia, geografía, lengua, arqueología, cultura integral de nuestros pueblos. ( Estamos en capacidad de pasar examen ? por ejemplo, mi ignorancia en muchos aspectos, es aterradora ).
Desafío y Posibilidad apurimeños se compaginan, como debieran engendrarse y crecer el amor a la tierra y compromiso con sus carencias y necesidades.
Reacomodar en colectivo siete alforjas en su camino al destino merecido, nos hará bien; con solo baile y bombardas, serenata y carnaval, no podremos progresar.
Somos APURIMAC ‘ dios que habla’ ; ningún pueblo en el Perú, puede preciarse de tal categoría.
Te amo tierra mía !.
intinpa
Abancay 28 abril 2025.