Todos los Artículos
-
Había un tiempo en el que todos nos conocíamos. No era raro caminar por la calle y saludar a todo el mundo. Abancay, hasta los ochenta, era una ciudad de …
-
“No hay abanquino que no sepa nadar”. Esa frase estaba siempre acompañada de historias fantásticas. Dependiendo de quién las cuente, conocimos de cerca las travesuras en el río de las …
-
La generación joven de los ochenta tal vez no conoció mucho a don Efra, pero sí a sus hijos, los hermanos Gamarra. Deportistas y multifacéticos. Los podías ver de repente …
-
A nosotros nos contaron que en los amaneceres del viernes santo, nuestros abuelos despertaban a nuestros padres con algún latigazo para compartir el dolor de Cristo por nuestros pecados. El …
-
La expectativa era grande en Abancay. Así como esperábamos ver el nuevo récord en las olimpiadas que seguíamos cada cuatro años por la televisión, también seguíamos con atención la tradición …
-
Cosa de grandes y cosa de niños. En épocas del colegio, en el Grau, algunos problemas se resolvían a las trompadas en el lugar que para muchos era el escenario …
-
Desde las improvisadas voces con el andar zigzagueante en las calles, hasta los cantantes y grupos musicales en los grandes eventos, Abancay siempre se recuerda en alguna melodía que nos …
-
Ya no es la gracia televisiva de Nemesio Chupaca que arrancó carcajadas. Aunque, la verdad, a muchos abanquinos no les gustaba el testimonio de Tulio Loza del “pueblo chiquitito”, ese …
-
Si todos los abanquinos tenemos un gusto especial por el pan, es porque el pan es abanquino. Y esta no es una frase nacida en alguna discusión que produce una …
-
De seguro, seguiríamos yendo a pie a Condebamba. Y luego, al volver, doblaríamos a la izquierda en la bajadita antes de llegar al puente y tomaríamos ese camino de tierra …
-
Teníamos imaginación y teníamos ingenio. Cuando a veces, algún pequeño en su inocencia pregunta: “Y cómo hacían sin tecnología, sin computadoras ni celulares… cómo se divertían cuando eran niños?”. Y …
-
En Abancay no hace frío. Es decir, no hace el frío del Cusco o Andahuaylas, ciudades que nos envidiaban por nuestro clima y que trataban de menospreciarnos porque no teníamos …
-
La calle Arenas fue siempre concurrida. Con los amigos, era el final de las caminatas ochenteras que comenzaban por la calle Arequipa, teniendo una primera parada a la altura de …
-
En algunos lugares, su presencia era sinónimo de Apurímac. Diez años antes de ser prefecto, a mediados de los años setenta, un encuentro cultural en el Cusco denominado “Inkari”, declaró …
-
Había salido persignándose del salón de clases. “No señor director, yo no puedo ser tutor de esa sección. Son unos irreverentes. Graciosos y locos, es verdad… pero quieren tener igualdad …
-
Hubo un tiempo en el que a los cuatro años de edad, podías salir a jugar a la calle y volver a tu casa para el almuerzo. Claro, probablemente un …
- LetrasNarraciones
EL TÍO BIZCOCHO Y EL EQUILIBRISTA PANCHOLÍN
por Ibo Urbiolapor Ibo Urbiola 502 vistasEn uno de esos reencuentros con los amigos de la calle Unión, alguien recordaba que nunca había sentido más miedo como la tarde cuando jugábamos en el patio de los …
-
El sonido de la tinya y el violín significaba el final intempestivo de los juegos callejeros. Entre el 4 y el 6 de enero, en una costumbre permanente por la …
-
La herencia del verbo y la caballerosidad tuvo en el ojocho Urbiola a uno de sus mejores exponentes abanquinos. Terminó siendo profesor, tal vez porque hay destinos inevitables que representan …
-
(A un año de su partida a la casa del Padre) Por obra del alzhéimer, este hombre de Dios fue perdiendo poco a poco la memoria inmediata. Se olvidaba de …
- Cultura & ArteLetras
AUKAPANAMAYO: ESCENARIO DE LA BATALLA DE ABANCAY
por Hugo Viladegut Bush 725 vistas¿En qué parte de Abancay quedó enterrado el tesoro de Atahuallpa que traían los pizarristas? Todo parece indicar que fue en un remoto lugar camino a Amoca en territorio de …
-
“Cuando a principios de la década del 40, niño aun, y en mi condición de estudiante del Centro Educativo 661 de Abancay, Mi Pueblo, ubicado en un enclave interandino, mi …
- LetrasNarraciones
LA PROMOCIÓN CENTENARIO MG 1989 Y SU MÍTICO EQUIPO DE BASKET
por Ibo Urbiolapor Ibo Urbiola 418 vistas(Con mi saludo a los grauinos, comparto este artículo que escribí para el Diario Chaski, en la víspera del reencuentro del año 2014) “Nosotros le ganaremos al Ciencias en el …
-
El 19 de julio de 2007, con 90 años de edad, Mons. Enrique Pélach y Feliú, gran obispo y pastor de la diócesis de Abancay, partió hacia la casa del …