El rugido de los motores está de regreso. El Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del Inca 2025, la competencia automovilística más importante del Perú, inicia su recorrido uniendo costa, sierra y selva a través de más de 2,000 kilómetros de adrenalina, estrategia y pasión.
Este año, el rally regresa con una ruta oficial rediseñada y el esperado retorno de figuras históricas, como Raúl Orlandini, quien promete reavivar la lucha por la gloria.
🏆 Ganadores generales de las últimas ediciones
2024 – Eduardo Castro Yangali
2023 – Nicolás Fuch
2022 – Ronmel Palomino
2021 – (no realizado oficialmente)
2020 – (no realizado por pandemia)
2019 – Víctor Cárdenas
2018 – Richard Palomino
2017 – Raúl Orlandini
2016 – Raúl Orlandini
2015 – José Luis Tommasini
2014 – José Luis Tommasini
2013 – Richard Palomino
2012 – Nicolás Fuchs
2011 – Raúl Orlandini
2010 – Raúl Orlandini
2009 – Nicolás Fuchs
🗺️ Ruta oficial: Caminos del Inca 2025 consta de cinco etapas que combinan tramos de carrera (especiales) y traslado (enlace), con inicio en Lima y meta final en Arequipa:
- Lima – Huancayo
- Huancayo – Ayacucho
- Ayacucho – Andahuaylas
- Andahuaylas – Cusco (pasando por Abancay)
- Cusco – Arequipa
Los tramos especiales son los sectores cronometrados donde los pilotos compiten contra el tiempo, mientras que los enlaces conectan etapas y ponen a prueba la resistencia de los autos.
Cada cambio de superficie —del asfalto al ripio y de allí a tierra compacta— exige técnica, precisión y gestión mecánica perfecta.
🏞️ Abancay: un solo especial, pero clave en la competencia.
Abancay volverá a sentir el rugir de los motores, pero en 2025 será escenario de un único tramo especial (de carrera) dentro de la etapa Andahuaylas – Cusco.
Este especial tendrá terreno mixto, con secciones de tierra dura, piedra suelta y curvas encadenadas en zonas de ascenso y descenso que pondrán a prueba el equilibrio entre velocidad y control.
Además, el calor del público abanquino y las condiciones variables del clima —con cambios bruscos entre sol y neblina— lo convierten en un punto decisivo.
Los pilotos que logren mantener un ritmo limpio y sin errores en Abancay tendrán ventaja en el acumulado general antes del ingreso a Cusco.
El tramo pasará por zonas icónicas como Tamburco y el Puente Pachachaca, donde miles de aficionados esperarán con banderas.
🏁 Favoritos al título general 2025
Basado en la lista oficial de inscritos y el desempeño reciente de los principales pilotos, estos son los cinco grandes favoritos para la general:
- Eduardo Castro – Ford Fiesta Rally3 (Huancayo)
Actual campeón, destaca por su constancia y manejo estratégico. Su Ford Fiesta Rally3 llega con mejoras en suspensión y aerodinámica. - Raúl Orlandini – Mitsubishi EVO X (Lima)
El retorno más esperado. Su experiencia, precisión y frialdad en montaña lo posicionan como candidato directo al título. - Richard Palomino – Skoda Fabia N5 (Andahuaylas)
Siempre competitivo en la sierra. Con un nuevo auto afinado y un estilo agresivo, es uno de los pilotos más temidos en los especiales largos. - Andre Martinez – Ford Fiesta Rally3 (Lima)
Jóven, veloz y con gran proyección. Su ritmo en rally corto y su manejo técnico lo hacen candidato a sorprender. - Manuel Yañez – Toyota Yaris N5 (Arequipa)
Piloto sólido en tramos de altura. Conoce muy bien el comportamiento del Yaris N5 y suele rendir mejor en caminos con poco agarre.
🏙️ Representantes de Abancay: Orgullo en casa
Abancay tendrá algunos representantes que correrán ante su gente, entre ellos:
Jhohan Castillo – Toyota Starlet (S1600)
Ligero y ágil, su Starlet es ideal para el especial local, donde la tracción y la precisión serán determinantes.
Rosmel Chumpe – Mitsubishi Lancer Evo IX (TIL)
Potente y confiable, su Evo IX combina velocidad y estabilidad. Llega motivado a buscar un lugar en el podio de su categoría.
Roel Torres – Mitsubishi EVO VII (TIL)
Agresivo y versátil, con un auto afinado será la atracción en su categoría.
Estos pilotos representan la pasión automovilística de la región, y sin duda contarán con el apoyo masivo de la afición abanquina en cada curva.
🧩 Favoritos por categoría
- TIN: Richard Palomino, Raúl Orlandini o Manuel Yañez.
- RALLY 4: Sandro Dávila.
- RALLY 3: Eduardo Castro o Andre Martinez
- TIL: Dany Pérez, Rosmel Chumpe o Wilfredo Aysa.
- S2000: Paul Olazabal o Santiago Aguayo.
- S1600: Jhohan Castillo o Humberto Tijero.
- ST: Julio Huacasi, Fredy Pezua o Yinelsy Gamero.
- CAM: Fabiola Medina, Jeff Gavancho o Celestino Garrido.
- T1: Alvaro Silva o Luis Mendoza.
- UTV: Jackson Valdivieso o Aníbal Aliaga.
🏆 El regreso de Raúl Orlandini: Precisión, experiencia y temple.
El retorno de Raúl Orlandini marca uno de los momentos más esperados de esta edición.
Múltiple campeón nacional y figura emblemática del automovilismo peruano, Orlandini competirá con un Mitsubishi EVO X, vehículo preparado para condiciones extremas y que conoce a la perfección.
Su manejo fino, capacidad para leer el terreno y control absoluto bajo presión lo convierten en uno de los más completos de la competencia.
Conocedor de cada curva del Perú, buscará volver a lo más alto del podio tras su última victoria en 2019.
🔚 Conclusión
Caminos del Inca 2025 promete ser una edición memorable: una ruta desafiante, un especial clave en Abancay, el regreso de Orlandini y una generación de pilotos que combina experiencia y juventud.
El espíritu del rally peruano sigue más vivo que nunca, llevando la pasión por los motores a cada rincón del Perú.