¿De dónde nos vienen “Los Negrillos de Abancay”?

Por: Hugo Efraín Viladegut Bush

La danza de “Los Negrillos”, la primera manifestación cultural del año, en varios pueblos de Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Huancarama, Mamara, aparece el 27 de diciembre y se va pasada la “Bajada de Reyes”.

En Varios pueblos de Andahuaylas, lo mismo que en Mamara, ciudad abuela de Apurímac, entran a caballo con vestimentas de seda. Hacen gala de habilidad gimnástica y de maratónicos bailes en calles y plazas.

En Abancay, son cuadrillas de adoradores de un capataz, 5 peones, una dama, dos bufos: un viejo y una vieja que son el punto de atracción del grupo de danza de cada año. Tienen una orquesta y 5 a 8 canciones propias, algunas tienen canto, otras son solo piezas instrumentales.

Aparecen con el Niño de Praga, el Niño de Reyes y el Niño de la Virgen del Rosario. Tradicionalmente entran por Huanupata visitando los nacimientos que los requieran.

En los siguientes dias la cuadrilla baila por calles y plazas y saca en procesión al Niño el 6 de enero día de reyes. Termina su temporada con la primera yunza del año.

El baile tiene todas las características de las danzas árabes, desde los zapatos, las vestimentas de sedas, las lentejuelas, espejos, el velo de la dama y los diferentes cucuruchos de cada aparición.

Los desplazamientos de los danzarines, los pasos de la novia y la energía del capataz son propios de las danzas cordobesas. Se agrega a esto la música del orquestín que los acompaña.

Esta es la tradición mestiza acaso más antigua de que se tenga memoria, habida cuenta que estos españoles se quedaron por el tesoro enterrado por los pizarristas hechos presos a consecuencia de la Batalla de Abancay y muertos en Cusco con el mapa del “tapado”.

¿Quienes fueron los primeros pobladores de Santiago de los Reyes de Abancay?

Los pizarristas que escaparon a la guerra y se quedaron a poblar el antiguo valle de Aukapana. Estos habrían sido de origen andaluz, es decir de raigambre árabe. Esta es la explicación de la fastuosidad de las vestimentas de los negrillos adoradores.

Hoy es Día del Niño de Reyes, fiesta de negrillos y jolgorio para chicos y grandes en ese legendario pueblo enclavado en la cadena occidental de los andes: Santiago de los Reyes de Abancay.

Entradas relacionadas

¡AMPAY, AMPAY!

FEBRERO DE PASOS CORTOS… TIEMPO DE CANDELA PURIFICACION Y AMOR EXUBERANTES

DIGNIDAD SIN FRONTERAS: CRÓNICA DE UNA DEPORTACIÓN

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Seguir leyendo