En las cosas del amor no todo es bella flor. En Primavera florece y en el alma resplandece. En Verano se calienta, de dulzura se alimenta. En Otoño atardece y en nostalgias palidece. En Invierno se marchita con amargura infinita.
UNA SONRISA A LA VIDA
Una sonrisa a la vida siempre es bueno, por la alegría de seguir viviendo y estos versos del alma estar escribiendo, ya sea como navegante en mar sereno o andante por camino de flores lleno. ¡Oh musa querida de los versos míos! ¡Oh pueblo amado que llena mis vacíos! ¡Oh libros callados que me hablan mucho! ¡Oh amigos leales a quienes siempre escucho! ¡Oh amantes de la vida en sonrisa uníos!
NOCHE DE LUNA ABANQUINA
Preciosa lunita andina, estoy frente a Catedral de Abancay primaveral, esperando a mi reinina en esta noche azulina. Quiero hacerle un juramento, tan lleno de sentimiento: ¡Con toda el alma quererla para siempre feliz verla sin perder nunca su aliento!
¿Imaginas la vida solo llena de alegría? Si todo fuese risa, ¿qué del mundo sería? Se ríe y se llora, se canta y se calla… Es la vida que tiene tantas emociones para ser vivida. Cuando estés feliz, también lo sería yo viéndote. Cuando estés triste, estaría mi pañuelo ofreciéndote. Te regalo estas flores y versos hermogenianos porque a lo Vallejo también son “poemas humanos”. Siempre hay tempestad y calma, alegría y tristeza. ¡Y que no falte un libro de poesía en tu mesa!
UN BRINDIS EN EL DÍA DE CRISTO MORADO
En este día de octubre milagroso valdría la pena un brindis amoroso. Izar blanca oración al Cristo morado con el rojo corazón enamorado. Disfrutar del aroma de roja flor y leer con placer bellos versos de amor. Dar a la musa una bella flor azul con caricias de los vientos de abedul. Adornar las manos tiernas de la amada con una encantadora rosa morada.
URIPA
Uripeñamente hablando, es seria la cosa. Tiene diseño cuadricular de imagen hermosa. Ciudad grande vista desde los eucaliptales, con blancas nubes en los espacios celestiales. Sus calles tan rectas y largas son transitadas por gentes varias y unidades motorizadas. Muy simpático su Paseo de la Identidad, con motivos clásicos de nuestra andinidad. Claro que para el frío hace falta una uripeña que le dé calor humano a mi alma abanquineña.
SALUDO OCOBAMBINO
Oiga, permanente viajero andino, ¿sabe usted del saludo ocobambino? Qué gente maravillosa y atenta: sabe saludar y eso la adecenta. Saludan con respeto los mayores, saludan con atención los menores. El paisaje saluda con verdor, plaza y templo saludan con amor. En Ocobamba no solo se canta: la gente saluda, y eso encanta.
ONGOY
Hace buenos años que vine a Ongoy, con cariño vuelvo a visitarte hoy. Sigue tu imagen de pueblo tranquilo; pero si estoy errado, también dilo. Un aire fresco para respirar, que alivia fatiga en medio viajar. En frondoso árbol, paloma ongoyina, cántame con voz de mujer andina. Y en frío de lluviecita octubrina, dale tu calor a mi alma abanquina.
HUACCANA
Plaza Huaccana con imponente pisonay que me lleva rápido a mi cálido Abancay. Y a estas horas de la tarde qué frío hace, caray. Entonces brindemos una copa de Pulcay, porque remedio para el cuerpo y el alma siempre hay. De Jostein Gaarder leyendo «El mundo de Sofía», gozo de bella historia de la Filosofía. A lo mejor por eso un simpático perrito se acerca para un filosófico cariñito. ¡Qué estará haciendo mi «Ñustita» a esta hora del día!
ROCCHACC
Me encanta tu plaza hermosa, Rocchacc querido; por eso a saludarte, de lejos he venido. Qué verdes y maravillosos son tus paltales, que embellecen los laderales y quebradales. Alto y sereno tu templo que saluda al cielo, dando a hijos de la tierra cristiano consuelo. Da gusto volver a respirar tu aire andino, porque eres atractivo distrito chincherino. Dejadme en tu bella plaza una flor no arrancar, solamente con amor sus pétalos besar.