«Nueva Castilla» y «Nueva Toledo», son nombres que los conquistadores pretendieron imponernos.
No todos saben que el nombre «El Perú», surgió antes de la llegada del conquistador.
10 años antes que llegaran Francisco Pizarro y Diego de Almagro, a las tierras del inca, sonó el sustantivo «Perú».
Nombró a esas tierras desconocidas donde abundaban el oro y la plata.
El Reino de España había tomado posesión de las tierras de Panamá.
Fue nombrado gobernador del «Nuevo Mundo» Pedro Arias.
«Nuevo Mundo», así se le llamó inicialmente al nuevo continente.
Desde España, el rey había dispuesto la colonización de las nuevas tierras.
El objetivo era adelantarse al reino de Portugal.
Pedro Arias, sabía que hacía el Sur había un reino fabuloso donde abundaban el oro y la plata.
Alistó entonces un barco para explorar el mar del Sur y las costas de esas tierras.
Así comisiona a Pascual de Andagoya y a un grupo de aventureros explorar para informar.
La expedición se adentra 200 leguas de mar desconocido en dirección sur.
De esta manera llega a lo que hoy es el Río San Juan en territorio de la actual Colombia.
Esta desembocadura era el punto de comercio de varias etnias que llegaban con sus productos para efectuar trueques.
Andagoya observó la actividad comercial y descubrió una balsa con hombres con collares, aretes y pulseras de metales.
Mandó llamar al indígena jefe de la balsa que llegaba con su carga de oro y plata.
Asustado, por los penachos y armaduras de los hombres blancos el hombre compareció ante Andagoya.
- ¿Quién eres tú? preguntó el español
El indígena no entendió y Andagoya trataba de hacerse entender ayudándose señas.
Finalmente, respondió: - «Birú».
Volvió a preguntar quitándole los aretes y la pulsera: - ¿De dónde los traes?
Tampoco entendía.
Hasta que respondió: - «Birú»
- ¿Cómo se llama tu pueblo?
Volvió a responder: - «El Birú».
- ¿Hay algún río?
- «El Birú»
- ¿Y tu padre o tu rey?
- » El Birú».
Andagoya ordenó entonces que regresara la expedición.
Ya tenía el nombre de ese reino fabuloso de metales preciosos y aromáticas plantas.
Así dio cuenta de su misión:
El reino existía, el oro y la plata también.
Estaba al borde de un río que se llama «El Birú».
Su monarca también se hace llamar «El Birú».
Luego de algunos años de esa expedición aparecen Pizarro y Almagro y el cura Hernando de Luque.
Proponen conquistar esas tierras que ya tenían por nombre «El Birú».
España acepta la proposicion, pero ese reino ya tenía nombre «El Birú».
La marca a través del tiempo terminaría por llamarse «El Perú».
Esa etnia estaba formada por resquicios de la cultura Caral que había sufrido un terremoto.
El Birú fue absorbida por los Moches y los Moches por los Chimúes, pero el nombre «El Birú» no se olvidaría jamás.
FOTO: «Marca Perú».
(Dominio público)