La ciencia convencional y la espiritualidad, han sido durante mucho tiempo no aceptados mutuamente, se percibían excluyentes, sin embargo, ahora, los enfoques espirituales hallan explicación en el mundo científico, a partir de los hallazgos de la mecánica cuántica.
La conexión entre la física cuántica y el espítiru es algo que cada día se le da más importancia, por cuanto se pueden explicar muchas cosas a partir de lo descubierto por la mecánia cuantica.
Estos principios, señalados como comprobaciones por la física cuántica nos retrotraen sin dudas a los principios herméticos del Kybalyon, lo que nos hace deducir que estos conocimientos son milenarios. Al decir: El Todo es mente; el universo es mental. El Todo es el conjunto totalizador. Nada hay fuera del Todo, nos remite a nuestra esencia de energia, que es todo. Al conceptuar que; Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera. Se corresponde al principio de la física que insinua que todo somos uno. Igualmente, cuando el principio hermético nos dice. Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra. La física nos dice que al ser todo energía, todo está en vibración o movimiento, influyéndose, todo con todo. Aquí se nota el principio del ritmo y la co-influencia del hermetismo.
Comprobaciones:
1. TODOS SOMOS UNO Todos los átomos de nuestros cuerpos conforman parte de este Universo desde siempre. Somos polvo de estrellas y estamos conectados biológicamente a cualquier organismo con vida o sin ella (tal como conceptuamos la vida) ; somos seres de energía en vibración, unidas y parte de todo lo que existe. Todo lo que existe nos compromete y nos incluye.
2. SOMOS BASICAMENTE UN ESPACIO VACIO. Todo es en esencia espacio vacío. La casi totalidad de la materia es hueca y por allí discurre la energía a nivel atómico y sub-atómico, en el macro y el micro universo.
3. INFLUIMOS TODO Y TODO NOS INFLUYE Todo elemento sobre la tierra ejerce un influjo sobre cualquier otro elemento, aún considerando abstracciones, como el pensamiento, la imaginación, la fantasía o la creatividad. El influjo incluye pensamientos sobre lo que consideramos seres inertes como piedras o metales.
4. SOMOS ENERGIA PURA. El elemento más pequeño sub atómico el quark o el fotón son energía. Esa energía nos permite transmitir y recibir, inclusive pensamientos, sin importar la distancia. Se cree que tenemos una conciencia “no local” que es pura energia y capaz de trasladarse en diversos planos a diversos lugares y darnos información anticipada.
Cuando los físicos cuanticos se toparon con hallazgos dificiles de explicar como, en el experimento de la doble rendija, la presencia de un observador puede alterar el comportamiento de las partículas. Esto supone que la energia es capaz de generar cambios a partir de una mirada.
Fritjof Capra, reconocido físico austriaco investigador en física subatómica, es conocido por su trabajo El Tao de la Física (1975), donde se inició una leve apertura de la física hacia el mundo espiritual, inciando un claro acercamiento entre la ciencia convencional a la filosofía budista.
En 2015 hubo una conferencia de dos días sobre física cuántica y filosofía Madhyamaka donde, junto a una serie de relevantes físicos y científicos de diversas áreas, exploraron una gran variedad de temas donde descubrir puntos en común. Ejes que se complementan y que de algún modo enriquecen más aún el conocimiento humano. Lo fundamental fue la conexión entre la física cuántica y la espiritualidad.
Amit Goswami, profesor jubilado del Departamento de Física Teórica de la Universidad de Oregón y pionero de un nuevo paradigma científico que busca asentar las bases de una ciencia de la consciencia. En su libro “El universo autoconsciente, fundamenta como la consciencia crea el mundo maaterial. Chopra Deepak, asume que la consciencia puede influir en la realidad física y que la curación puede lograrse a través de la meditación y la visualización.
Raja Ramanna, físico nuclear hindú, afirmo que: muchos de los enunciados del fundador de la escuela madhiamaka del budismo majaiana se tocaban co algunos principios de la física cuántica y con algunos principios de la ciencia de los quarks. Pero ¿cómo se relacionan, según estas perspectivas, la física cuántica y la espiritualidad ?.
La espiritualidad y la ciencia de los quarks
¿Qué vínculo puede haber entre la ciencia de lo atómico o lo cuántico y la perspectiva espiritual? Para comprenderlo, podemos citar un estudio publicado en la revista Nature, del profesor de física y astronomía de la Universidad Johns Hopkins, Richard Conn Henry. En él, concluye sugiriendo que el universo es inmaterial, mental y espiritual.
Todos los átomos que forman nuestro cuerpo son los mismos de los que está hecho el propio universo. Es más, esos quarks, siguen siendo los mismos que dieron forma a su aparición.
Desde una perspectiva espiritual, todos estaríamos conectados, sintonizados entre nosotros por unos mismos elementos o partículas subatómicas.
Somos parte indiscutible del universo, somos una misma materia y todo lo que hacemos tiene un impacto en los demás.
La exploración del mundo subatómico nos revela que hay una energía innata que todo lo pone en funcionamiento. Para las prácticas espirituales, cada elemento que nos rodea e incluso lo que pensamos, es energía en vibración o «ley de resonancia».
Asimismo, y desde esta perspectiva, la energía es un producto de la conciencia. Es más, la conciencia sería capaz de mediar en nuestro bienestar universal, si fuéramos capaces practicar enfoques mentales basados en la bondad, la humildad o el perdón
Sin embargo, la conexión entre la física cuántica y espiritualidad sigue siendo una de las más relevantes por esos principios que estableció el Dalai Lama durante su conferencia en la India.
La física cuántica nos demuestra que más allá de todo lo tangible y material lo que hay es energía. El budismo siempre ha defendido esa idea y esa necesidad, la de trascender a lo físico para dar mayor relevancia a nuestra conciencia. Al fin y al cabo, es esa impronta psíquica la que da sentido y forma a la propia realidad. Somos lo que pensamos, y es el propio pensamiento el que diseña lo que nos envuelve.
Una mente creadora
Amit Goswami, el profesor de física en la universidad de Oregón antes citado nos indica que el comportamiento de las micropartículas cambia dependiendo de lo que hace el observador. Cuando un observador mira aparece un tipo de onda, cuando el experimentador no actúa, no hay cambio.
Todo ello demuestra lo sensibles que son los átomos ante cada cosa que hacemos. El budismo, ha incidido siempre en ese mismo aspecto: nuestras emociones y pensamientos nos definen y definen la realidad que nos envuelve.
Conexión universal
En cada uno de nuestros átomos reside parte de ese polvo de estrellas con el que se originó el propio universo. Todos estamos conectados y formamos parte de una misma esencia. Concebir esta conexión nos puede ayudar a entender la importancia de generar el bien, porque todo aquello que hacemos reverberaría en el Universo y nos sería devuelto.
Para concluir, la conexión entre la física cuántica y la espiritualidad nos lleva a cambiar e invitarnos a tener una mirada más integrada de la realidad, donde la esperitualidad, las emociones y las ciencias físicas tienen un origen común y comparten todos sus principios y paradigamas. Es una perspectiva que debe abrir la cerrazón de ciertas mentes ortodoxas y rigurosas, que no quieren salir de sus esquemas pre-concebidos.
La conexión entre la física cuántica y la espiritualidad, nos debe llevar a pensar que la mente y el espíritu, son las entidadades creadoras y gobernadoras del reino de la materia.
Referencias:
- Fritjof Capra. Fundación Mente Clara. El Tao de la Física. fundacionmenteclara. org.ar https://fundacionmenteclara.org.ar/biblioteca/CapraElT Archivo PDF.
- Henry, R. C. (2005). The mental universe. Nature, 436(7047), 29. https://www.nature.com/articles/436029a
- Descripción de Física Cuántica aplicada a la vida y a la espiritualidad, Entrevista a Amit Goswami
- III Congreso Conciencia Quántica, 23 y 24 de Mayo 2015. Física Cuántica aplicada a la vida y a la espiritualidad, Entrevista a Amit Goswami tuvo lugar en Madrid
- Raja Ramanna. Descubrimientos sobre el Universo y la Cosmología. Centre for Advanced Technology. https://www.google.com/search?q=Centre+for+Advanced+Technology.&rlz=
- Luis Echegaray Vivanco
Abril, 2025