Todo ser vivo de la Especie Homo, tributamos amor.
AMAMOS, igual que respiramos o morimos.
Cada ser humano, desde su particular forma, estilo, pensar, decir, hacer; en su espacio, tiempo y circunstancia, sin permiso y, a, elección, ama; pero también, des/ama.
Febrero 14, infalible, es su fiesta; su Día.
Salud ! San Valentín.
El amor es un estado vivencial basado en emociones y sentimientos que, en conexión, generan afecto. (Por separado no constituyen Amor).
La Emoción es la primera hebra que cose amor.
Se define como una experiencia primaria por su conexión evolutiva. Es condición de sobrevivencia, bienestar y funcionamiento adecuado e integral del organismo (Equilibrio Homeostático)
Se trata de una reacción fisiológica automática, fugaz
de la conducta ante estímulos que el cerebro detecta en forma innata, sin aprendizaje previo; imposible de manejar a voluntad propia.
El sistema límbico del cerebro segrega determinadas hormonas como dopamina, adrenalina, melamina, serotonina, cortisol que provoca necesidad y estados anímicos placenteros o, dolorosos, según su circunstancia: ( alegría, pena, felicidad, miedo, placer) profundos, pero, efímeros, volátiles.
Algunas de tipo afectivo funcionan a modo de » droga natural » al generar adicción, por lo que, su carencia provoca estados de obsesión, apego, ansiedad con secuelas de pena sufrimiento, llanto desolación.
Las emociones tienen rostro visible que las identifica; el amor como el odio, la ira, alegría o miedo, tienen faz; las percibimos a simple vista.
( «No comía, no, dormía, el amor le consumía «)
( » Se ha vuelto granate por tanta cólera ).
…………………………………
El amor, es, también,
Sentimiento; segunda hebra necesaria del amor.
Se define como una sensación íntima, privada, espiritual, que interpreta en forma consciente,voluntaria
directa y, por decisión las emociones que le proporcionan satisfacción, placer, bienestar, felicidad, alegría, otorgando significado de vida al mismo.
A diferencia de la emoción que es volátil, espontánea, refleja, el sentimiento es perdurable, racional, susceptible de manifestarse por hechos a voluntad,
( es tiempo de regalar joyas, flores, peluches, abrazos, palabras en poesía ).
La unidad necesaria de emoción y sentimiento para coser amor, es el Afecto, definido como
inclinación personal hacia alguien o algo; acto de elección que vincula las necesidades emocionales por satisfacer con una acción concreta.
Elegir sin condición, por agrado y decisión deriva en estados de ánimo placenteros que aspiran permanencia, presencia latente, comunicación, compañía,evidencia.
De ahí, su carácter sostenible.
Tiene, además, arraigo cultural en, tanto, la elección a quien amar, compromete variados elementos de encuentro y coherencia de ideales ( nivel formativo, credo y religión , aficiones, gustos, perspectiva de vida, aspiración social, perfectos pilares de estabilidad emocional recíproca.
En una visión integral, amar, es, crear compañerismo, amistad, aprecio, cariño, estima, pasión, entrega, devoción; que aseguran calidad en la relación humana, permitiendo además, desde el amor Eros, perpetuidad de la especie humana sobre surcos terrenales.
Su etimología y definición universal:
*A…MORS * =
» VIVIR SIN MUERTE » no pueden ser más significativas y elocuentes; ni, tan profundamente, humanas.
Amamos para Vivir !.
intinpa
Lima 14 febrero 25.