HOTEL MACHUPICCHU

Hace 45 años cuando me gradué de ingeniero; trabajé brevemente en el Plan COPESCO, como supervisor de las obras de COPESCO en Machupichu pueblo, en Ruinas, parador turístico en pleno camino inca, etc. Cuando subía a ruinas, almorzaba en el hotel para turistas, miraba las ruinas una y otra vez, subía en bus, bajaba a pie, me bañaba tantas veces quería en aguas calientes, nadie me cobraba.

Hace 5 años llego un amigo argentino, de la profesión, fuimos a Machupichu, y no pude almorzar en el hotel; no tenía reserva y no me alcanzaba mi viatico para pagar los 75 dólares del menú. Tampoco pude pagar los 7 dólares, de una botella de agua Evian, que vendían en el hotel, hotel que estaba lleno de turistas, y yo lleno de frustración y envidia (mal sana) fui a los baños termales y tampoco pude darme un chapuzón porque costaban 15 dólares; de manera automática recordé “los buenos tiempos” de Velasco, finalmente, pude dormir en un cuartito en los alrededores del paradero aguas calientes, pagando 120 dólares por una cama confortable. En tiempos de COPESCO todo era gratis el cuartito destartalado y el precio del menú era accesible, seguía murmurando. Fui a cenar al Indio Feliz uno de tantos restaurants, y pagué 35 dólares por un ají de Gallina, de buena calidad.

De ser un ingeniero de clase media, para quienes no está hecho Machu Picchu, a volver a los tiempos de la reforma agraria, hay mucha diferencia. Volver a que sea gratis y malo, No deseo volver a los tiempos de la tribu. No quiero nada gratis, quiero que haya turismo del bueno y no unos hipees haciendo aretes.

!!!Respecto al Hotel Machupichu, quiero y deseo que todo sea caro, Carajo!!!

Entradas relacionadas

SEGUN PARECE LA EDUCACIÓN NO ES NECESARIA

EL ÚLTIMO «GENIO»

LECCIONES QUE NO APRENDEMOS

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Seguir leyendo