Peruanísima tiene el honor de presentar un extraordinario ensayo póstumo del Dr. Manuel Huanqui Hurtado, reconocido arqueólogo, periodista y abogado peruano, cuya voz, aunque ya no está físicamente entre nosotros, continúa invitándonos a reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la humanidad.
En «El Fin de la Aventura del Hombre», el Dr. Huanqui nos lleva en un viaje filosófico que entrelaza arqueología, antropología y reflexiones sobre nuestra existencia colectiva. El autor examina cómo la acelerada evolución tecnológica contrasta con nuestra persistente incapacidad para resolver problemas fundamentales como la discriminación, la xenofobia y la desigualdad.
Desde las cuevas de Sumbay en Arequipa hasta las grandes urbes contemporáneas, este ensayo nos hace cuestionar: ¿hacia dónde se dirige nuestra especie? ¿Aprenderemos las lecciones necesarias para garantizar nuestra supervivencia?
La prosa sincera y accesible del Dr. Huanqui, combinada con su vasta experiencia arqueológica, nos ofrece una perspectiva única sobre la condición humana. Les invitamos a sumergirse en este texto que, como el propio autor señaló, busca «interpretar lo sucedido, que ojalá sea lo más transparente y cercano a la realidad que vivieron nuestros ancestros».
Peruanísima se enorgullece de compartir voces auténticas que, incluso después de su partida, continúan promoviendo la reflexión sobre nuestra identidad cultural y destino común.
EL FIN DE LA AVENTURA DEL HOMBRE
Escribe Manuel Huanqui Hurtado.
Doctor en Arqueología
La permanente inquietud del hombre que ya vive en la era digital, y está sincronizando con especial sinergia su inteligencia, su imaginación, su intuición, su perspicacia, y su sentido premonitorio, que cuenta con la complicidad de ordenadores de última generación, e instrumental de gran resolución, que ha posibilitado poner punto final a la era del oscurantismo en el que ha estado viviendo durante siglos, accediendo a dogmatismos que nos sumieron en épocas de irreconciliables controversias, digitadas por extraños designios, que felizmente se están develando, y que nos ratifican que no nos merecíamos este sino.
Cada día se reporta alguna evidencia más, que se suma a todo ese universo de experiencias e inquietudes concebidas por los que nos han precedido, ahora sabemos que vivimos en un insignificante meridiano cósmico de ese conglomerado infinito, que no se termina de escrutar, y cuando parecía que ya estábamos llegando al límite, nos informan que ese hito es tan solo la orilla de otro conglomerado cósmico posiblemente de mayor dimensión del que habitamos, debido a que el universo de acuerdo a los últimos sondeos cada día se expande más, esto lo están certificando los vigías del espacio, que desde puntos geodésicamente ubicados, donde han instalado observatorios con telescopios de última generación, cada vez amplían su cobertura en proporción a la dimensión escrutada, donde advierten, pese, a sus limitaciones eventos cósmicos que generan los flujos astrales, que son determinantes en el comportamiento de nuestro planeta, y que en la mayor de las veces por falta de un elevado presupuesto de erudición en este campo, vertimos opiniones que trastocan su verdadero origen y proyección y vivimos a expensas y resignados a lo que venga.
Cada instante que trascurre, es un desafió para los hombres dotados de especial sensibilidad, inteligencia e intuición, pero, sólo una ínfima parte está obcecadamente dedicada a medir los límites del espacio, pero, para realizar esta compleja tarea cuenta con instrumental y mecanismos de alta resolución, tienen que intuir supuestos parámetros, para ello sugieren coberturas con límites y medidas aparentes, como los años luz, que ya muestran limitaciones debido a que existen galaxias y otros conglomerados de sistemas que están a distancias aún no precisadas y la luz viaja infatigablemente desde hace años para medir y escrutar sus aparentes distancias y características, los sondean y no terminan de llegar a sus supuestos límites, pese, a que cuentan con la complicidad de parámetros y medidas para lograr su intención, esto sugiere que para obtener una mayor y mejor operatividad es urgente concebir y crear otras modalidades, para tratar de ponderar distancias, y así codificar el espectro de nuestro sistema y compararlo con otros, para, saber en qué meridianos cósmicos existen planetas que se acerquen a las características que ostentamos, para, tratar de llegar ellos y salvar la aventura del hombre, que ya llega a su fin, para, que nuestro cuerpo que constituye la computadora más sensible y perfecta para que pueda adaptarse sin sufrir alteraciones en su espectro, que distorsione su configuración que ha demorado millones de años en lograr el perfil que aparentemente ostenta y lo identifica.
Otro segmento de la población de los más de 7,300 millones que habitamos de nuestro planeta tierra, (Pero, en el instante que Ud. lee este aporte deben ser más) un grupo casi imperceptible está dedicado a indagar nuestros orígenes como especie humana, para saber de dónde provenimos y cuál será nuestro destino, recurriendo a la Arqueología Genética y Cósmica.
Para lograr este propósito, se está decantando infinidad de ocurrencias, opiniones, teorías que la imaginación de esos tiempos las concibió, desde las más inverosímiles, fantasiosas y carentes del más mínimo fundamento científico, tan sólo para impedir la difusión de la teoría evolucionista, que desde siempre ha contado y ostenta mejores argumentos y evidencias materiales que son pruebas irrefutables y que la ciencia los ha acogido, y en complicidad con la Estratigrafía, que ha guardado con especial celo y protegido sus características que nos permiten conocer su secuencia, que no admite dudas, y que con especial hermetismo ha conservado afinidades de cada espécimen, para conocer la variedad de homínidos que nos han precedido y que han convivido con nuestros ancestros y que cada uno ostenta especiales características que lo tipifican, que nos sugieren que en ese entonces ya se estaba iniciando incontenible promiscuidad genética, agrediendo recurrentemente la configuración del Gen y todo su espectro que ostenta un mecanismo muy sensible y decisivo que define nuestro perfil y destino.
Posiblemente este sea el motivo de la variedad de especímenes que habitamos en las diferentes latitudes a las cuales nos hemos adecuado, esta actitud a lo mejor fue el preludio de la clamorosa distorsión del paisaje humano, proyectado en sus perfiles, que no se advierte en otros animales que mantienen su espectro y afinidad en sus facciones, que es vital y que está reflejada en sus actitudes y comportamientos, que no muestran las otras especies que alternan con nosotros, y se observa singular convivencia digna de admiración, y que a mi modesto entender, ha sido el factor determinante que da inicio a la discriminación y xenofobia, que, por la orfandad de un mínimo presupuesto de erudición y sensibilidad en estos aspectos, estemos confrontando gestos y actitudes irreconciliables con etnias que tienen y provienen de un mismo origen genético, comportamientos que advertimos en las principales capitales del mundo que fungen de tener cultura, sensibilidad y tolerancia digna del ser humano, ante la sorpresa de los auténticos animales en las que no se han producido saltos cualitativos y cuantitativos, pero, el medio ambiente ha propiciado mutaciones favorables y en otras no, pero, en la mayor de las veces se van extinguiendo, ésta, debe ser posiblemente la causa de la variedad de fenotipos que muestra el paisaje humano que cada día se amplía, al margen de las experiencias de tipo genético, que se realizan a espaldas de la comunidad, experimentación y proyección que ya no la pueden ocultar y que son irreversibles y demasiado riesgosas. Sin contar con las cirugías que se practican para modificar sus facciones que suponen son las causas de su odiosa discriminación, para ser admitido dentro del paisaje humano que aspiran, para ocupar los sitiales más preferentes.
En estos instantes que plasmo ésta opinión, que constituye una más y se suma a la infinidad que se han vertido, algunas ya desfasadas, y otras con especial proyección y cobertura que nos motivan ampliar el horizonte o intuir nuevos argumentos, para indagar qué factores y circunstancias lo obligaron a tomar decisiones de vida o muerte, para conservar nuestra especie, espécimen que cuenta con inteligencia, que por lo poco escrutado es superior a todos los animales que conforman nuestro entorno.
El primer desafió que se propuso el hombre, era el de conocer nuestros orígenes, de donde provenimos, y cuales han sido factores y circunstancias que posibilitaron nuestra presencia sobre la faz de la tierra, para descartar definitivamente todos esos argumentos nebulosos y etéreos con los que pretendieron soslayar la verdad científica que está cobrando inusitada e inesperada vigencia, y que está ampliando en forma increíble el conocimiento de nuestro entorno, tan sólo analizando un fragmento de cerámica o pedazo de roca, dichas evidencias contienen valiosa información de los escenarios que ocuparon nuestros antecesores, técnicas a las que recurrieron y el motivo por el cual lo eligió, factores de su permanencia y causas de su migración o extinción.
Cualquier muestra material que está rociada en nuestro entorno, celosa y herméticamente guarda toda la secuencia de su devenir, la razón y circunstancias por las que se concibió y se ubicó en ese enclave, un canto rodado guarda las huellas del trance que ha soportado en todo su recorrido, desde el instante que la termo-fractura lo desprende del bloque granítico al cual estaba adherido, y recurriendo al más simple sentido común podemos colegir que en toda boca de rio, u orilla del mar, representa un repositorio del muestreo lítico que resume toda la configuración geológica de las estructuras de su recorrido, y se puede tipificar a cada una de ellas por las características que ostenta, de igual manera un pequeño resto de cerámica nos puede develar por el espesor, la curvatura, la forma del ceramio, y cuáles fueron las causas de su fractura, saber el motivo de su concepción, pero, lo más importante es conocer el índice de cocción para lograr su consistencia, el lubricante utilizado para su cocción y los parámetros alcanzados que posibilitó su prolongada vigencia a todo lo largo de su proceso de experimentación y el poco riesgo en su utilización, cuya cobertura ya tiene una vigencia de más 4,000 años, sin haberse reportado riesgos, esta referencia ha sido fundamental para proyectarla y aplicarla para obtener los avances científicos, tan es así que las centrales atómicas están revestidas de cerámica, y los utensilios que usan los cosmonautas también, y para proteger los entonos de la centrales atómicas que cumplieron su ciclo, que están en el entorno de las grandes urbes, para protegerlos de la radiación, y para otros fines de alta tecnología, recurren a ella.
Cualquier farallón que muestra la secuencia de estratos en ubicación no horizontal, que es el resultado de su configuración natural, es la consecuencia de fracturas que se han producido en la trama geológica de la tierra, como resultado de los flujos que soporta, y que alteraron y distorsionaron su horizontalidad, estos eventos se pueden producir en cualquier instante y latitud, otros como lo que ocurrió en las cataratas de Iguazú, que han dejado huellas que son irrefutables y que la más alta tecnología no las podría concebir, hoy por la curiosidad e inquietud del hombre la ha convertido en un atractivo turístico natural de primer orden, esto nos demuestra que el barro, o las gredas del entorno de todas las calidades, después de su proceso de petrificación, han sido la materia prima más funcional y práctica a las que han recurrido todas las civilizaciones y que la tenían a la mano, a las que le adosaron otros materiales para lograr sus estructuras, con los que erigieron sus primeros perfiles arquitectónicos, que algunos muestran elementos intrusivos que definen las influencias recibidas, en complicidad con los íconos, cuyos perfiles difieren de acuerdo a la ostentación y vanidad de los hombres que las concibieron, para, marcar distancias con las demás etnias, presumiendo que la categoría del material lítico de la más fina combustión, como es el caso de los mármoles, les adosará a su actos aparente sensibilidad social y rango.
Si, en un estudio de Prospección y Proyección Arqueológica que realicemos los que nos dedicamos a interpretar el pasado de cualquier latitud, encontramos varias piedras de cierta proporción y afinidad, podemos colegir que se trata de restos arqueológicos, y si logramos ubicar 2 o 3 piedras asociadas y una encima de la otra, deducimos que ha habido la intervención de la mano del hombre, y que pese a los vientos y la erosión y otros factores no las podrían ubicar en la disposición que muestran, esto define la presencia de la intervención de la mano del hombre, para luego escrutar su función.
La Arqueología es una ciencia que tiene un mágico y enigmático encanto, y se requiere de centrada intuición y prodigiosa imaginación para tratar de interpretar lo que ocurrió antes de ahora, para ello cuenta con la complicidad de la opinión de especialistas del más alto nivel, para, que puedan sincronizar todas las evidencias y elementos diagnósticos, que después de minucioso rastreo se rescatan casual o intencionalmente, y luego tratar de interpretar lo que realmente ha ocurrido antes de ahora, con un gran porcentaje de verdad y que constituye la versión con mayores probabilidades de certeza, para decantar toda la infinidad de especulaciones que nos han precedido, unas risibles y otras dignas de respeto y que nos orientan a mejores horizontes, ahora que la versión de la historia en pleno Siglo XXI está siendo seriamente cuestionada, por sus clamorosas distorsiones, y su extremada parcialización y discriminación, tan sólo con el propósito de justificar muy sutilmente para unos, y groseramente para otros, los excesos cometidos por los que nos sometieron los imperios Occidentales a los pueblos originarios, y este síndrome que pensábamos ya se había superado, revive con inusitada violencia, sumado a sofisticada tecnología y metodología de última generación dirigida a los mismos pueblos originarios que en otrora soportaron este vejamen, para arrebatarles los últimos recursos que aún les queda y con los cuales milagrosamente sobreviven, sin que existe una doctrina o institución que los proteja.
Pero, el tema central de todas estas especulaciones es el origen del nuestra especie, único actor y testigo de su propia historia. El Siglo XXI, posiblemente sea el de mayor connotación para tratar de develar nuestros orígenes, pese, a que todavía no contamos con mejores elementos de juicio, a pesar de los denodados esfuerzos, pero, de lo poco escrutado algo se está esclareciendo, que nos permite argüir que somos la consecuencia de un lento proceso de evolución de las especies, Teoría que fue satanizada por los dogmatismos imperantes, y que en algunos sectores aún siguen vigentes.
Pero, para lograr el perfil que conocemos, contamos con la complicidad de varias ciencias, una de ellas: la Astronomía, que nos está develando con gran aproximación la real cobertura de la posible inmensidad del universo del cual somos parte insignificante y estamos sujeta a sus flujos, y nos hacen intuir que no estamos solos en el universo, y que desde sus inicios nuestro planeta ha soportado infinidad de convulsiones, fracturas, (En el fondo de los mares están las evidencias irrefutables de continentes hundidos) terremotos, cataclismos, reversiones en su orografía que han modificado sus estructuras, cuyas huellas irrefutables están en nuestro entorno, habiendo propiciado la presencia de algunos ambientes favorables para la vida del hombre y otros donde se advierte su mutación, en el cual se han desarrollado millones de especies algunas extinguidas y que está propiciando la aparición se otras, pero su extremada e inexplicable paranoia, está precipitando la extinción de más de un millón y que nuestra especie también está en este listado, sin tomar conciencia que nosotros somos los causantes de este sino fatal.
Otra ciencia que también nos muestra activa participación es la Geología Histórica, que nos ha revelado que estamos viviendo en la Era Cuaternaria, posiblemente sea la última para él hombre, a la que la han denominado también la Era Antropocena, porque se está accediendo únicamente a los designios y caprichos del hombre y que nos está conduciendo a un final no esperado, pero vendrán otras, en los millones de años que aún le queda de vida a nuestra tierra.
Desde hace siglos ya se han recuperado infinidad de restos óseos de diferentes latitudes que están siendo codificados secuencialmente en estrecha colaboración de métodos radiactivos, que nos refieren su cronología con un mínimo margen de error, pero, no podemos omitir que la misma tarea se está realizando con otros especímenes que ostentan cierta afinidad con el perfil de los homínidos, pero, hay que reconocer que la actitud del hombre a través del tiempo ha tomado distancia prudente y es considerado fuera de serie.
Tomemos una referencia de las tantas a las que recurre el especialista, gracias a la técnica del Estroncio, que interpreta de cómo le imprime al espectro de todos los huesos las características del tiempo y que resume el medio ambiente que habitó, con lo que se puede deducir cuales han sido los animales con los que ha convivido con nuestro semejante en épocas pretéritas.
Tan minucioso es el rastreo, que cada día se descubren más indicios que nos refieren que en el transcurso del tiempo se han registrado varios apareamientos con especímenes de otras latitudes, (y algunos suponen la presencia extraterrestre) que algunos muestran atributos favorables de esa actitud, como lo ocurrido con nuestro predecesor como resultado del cruce con los Neardenthales, pero, que lamentablemente se extinguieron, que ostentaban mejores atributos y nos legaron su herencia genética que la portamos, no habiendo tenido esta opción los provenientes del continente africano, que según las evidencias no llegaron a invadir Europa por ese sector, sólo llegaron hasta el Peñón de Gibraltar, e incidieron determinantemente en la promiscuidad que se registró en la península Ibérica, de donde provienen los que nos conquistaron, y el genoma social de los antiguos peruanos que tuvo que soportar este atentado que genéticamente distorsionó su comportamiento de agresión, abuso y prepotencia con los nuestros, pese, a todos estos despropósitos, nuestro genoma aún se mantiene incólume, y es tan determinante y decisivo por la fuerza étnica del que está premunido y ostenta, factor que fue el sustento para mantener nuestro paisaje humano que muestran nuestras etnias, donde se advierte características definidas, que felizmente está retornando, esto ya se constata en los centros urbanos, y que fue el pretexto para asumir gestos de xenofobia y discriminación.
En el campo de la Arqueología Genética, pese, a los avances y resultados obtenidos, que están secuencialmente codificados, aún faltan algunos aspectos para lograr tipificar las razones de la gran variedad de gestos y actitudes del comportamiento humano, que nos den luces de algunas características y los motivos de dicha distorsión, pese a vivir en complicidad con su inteligencia, para, que se propicie su integración y no la de una inexplicable disgregación que está conduciendo a la humanidad a estar en permanentes confrontaciones, pese, a contar con la complicidad y recurrir a todas la filosofías y sentimientos e intenciones de dioses y hombres.
Pero, tenemos que admitir, que pese a cualquier exabrupto, aspiración, circunstancia, paranoia colectiva, ansiedad descontrolada, delirio de una sociedad convulsionada, o ínfulas de grandeza o lo que fuere, que estamos viviendo en el mejor momento de la historia de la humanidad de todas las épocas que nos han precedido, por todo el espectro que nos muestra su aparente progreso, del que disfrutamos, algunos con mayor cobertura que otros, pero, muy a pesar nuestro tienen sus días contados, pero, no pretendemos intuir y manifestar, en que los instantes que nos está tocando vivir, sean los más prósperos y promisorios. .
No sabemos aún cuál es la real cobertura de nuestro planeta Tierra, de su total riqueza que ostenta aún, pese al saqueo, y cuál será el destino de los seres que lo habitan, a pesar que contamos con adelantos que en algunos casos, han superado la ficción, pero, algunos nos refieren de los resultados nefastos de los cuales vamos a ser víctimas, y que a nuestra única morada, la están convirtiendo en el repositorio de todas las basuras humanas y de las otras, y que aún la soporta como resultado de este despropósito, pero, se recupera gracias a su gran capacidad de Resiliencia que ostenta, que está llegando a su límite, por la soberbia y la ambición de algunos grupos étnicos que se creen dueños del planeta, que la están conduciendo peligrosamente a su límite de habitabilidad.
Pero, pese a todos los logros del cual disfruta el hombre del Siglo XXI, no podemos permanecer indiferentes de los aportes y sugerencias que le hemos merecido al hombre de las cavernas, y en especial de haber conservado la semilla de vida, a pesar de sus serias limitaciones y riesgos, pero, que en un desafío sin precedentes sus iniciativas nos han deslumbrado e iluminado el horizonte cultural con la cobertura del que hoy disfruta la humanidad.
En mi permanente inquietud a pesar de mis años, vuelvo siempre a la cueva prehistórica, ingreso con especial respeto, a la más cercana a mi entorno que está en Arequipa, (Sumbay) el primer cobertor que por su instinto de conservación lo eligió, para tratar de volver a escrutarla con sumo cuidado, y poder advertir que si en alguno resquicio del ambiente donde soporto sus primeras vivencias y le imprimió a su actos con su intuición su mejor intención, a pesar de su fatigoso discurrir, omitimos de observar y tomar en cuenta algunos aspectos, que recién inciden, pero, advierto que nos legaron mucho más de su precaria intención manifiesta, sumado a su gran capacidad de sincretismo, pese a sus limitaciones, pudieron captar sus mejores intenciones y nos la proyectaron con inusitada cobertura de la cual hoy disfruta la humanidad, recurriendo al punto la línea y el color para concretar su mensaje.
Como manifesté en líneas anteriores, el cuerpo humano es una computadora ultrasensible que aún no ha sido superada por todas las concebidas hasta entonces, ni mucho menos está siendo aprovechada en toda su real cobertura, en cada época de su discurrir, solo ha requerido de lo que precisaba precariamente en esas circunstancias, y los grupos étnicos que orientaron sus mejores inquietudes con real cobertura para beneficio de la comunidad, son los que están logrando metas en todos los campos, inclusive ante sus serias limitaciones que ya advierten, pero, por razones geopolíticas, ahora, en la nueva versión del ciber-mundo en el que ya estamos inmersos, han propiciado la concepción de la Inteligencia Artificial, debido a que precisaba de un codificador de mayor cobertura, y precisión, para sincronizar todas las referencias con especial sinergia en milésimas de segundo, debido a que la velocidad del tiempo es decisiva para definir propósitos de alto nivel, y que le posibilite avanzar con un criterio más sobrio y seguro, postergando definitivamente las improvisaciones y los errores cometidos por los que nos precedieron, que ya están codificados, y que interpretando su proyección, nos resumen el gran costo humano y material que han soportado nuestros ancestros, inclusive nos hacen reflexionar y admitir que muchas filosofías, doctrinas, instituciones, propósitos, sentimientos, etc., etc., tan solo fueron buenas intenciones con algunas excepciones, y que la paranoia ha mostrado y ha permitido la presencia de sus mejores exponentes y expresiones, para, propiciar y lograr que el capricho humano se desborde, para, concretar y adquirir con el poder que ostentan todos sus delirios de grandeza y que han sido concebidos a la medida de su ambición y las imponen a sangre y fuego en los entornos donde habitan, existe una relación de los de los más sanguinarios exponentes, que la historia ha pretendido soslayar.
Algunos superdotados que ostentan un índice de inteligencia fuera de serie y que son pocos y han surgido en todas las épocas y latitudes, y han pensado por todos los que no lo hacen, que siempre nos advierten del peligro de los excesos que solemos cometer, y para, tratar de resolver las controversias que siempre se suscitan, por la paranoia del hombre; mientras que el 99 por ciento de la población del mundo, está en el surco de la tierra, en los grandes centros fabriles, otros dedicados a transformar los recursos naturales para derivarlos en nutrientes para satisfacer el hambre de pobres y ricos, pero, no en la proporción debida, y otros erigiendo estructuras de acero, no acordes con la cobertura de vida del hombre y un porcentaje risible de la población que ha concentrado todos los poderes, y que son dueños del planeta, que juntándolos a 100 de esos ejemplares, uno recientemente fallecido, con toda su fortuna, se la han comprado toda la tierra por metro cuadrado, y disponen de ella a su antojo, con las armas y el poder que ostentan pueden desalojarnos cuando se les antoje, pero, en lo único que no han pensado es que harían con ella completamente deshabitada, morirían de soledad, y no tendrían quién les provea más riquezas, para seguir manteniendo su hegemonía.
Todos los especímenes que habitan la tierra, inclusive el hombre, han sido sabiamente concebidos con una cobertura del tiempo, para que disfruten de su existir, desde el insecto más imperceptible hasta el mamífero más descomunal.
El hombre, cualquiera sea su fenotipo, biotipo y genotipo y en toda su variedad de pigmentos, y el paisaje humano que muestren, también está considerado dentro de los parámetros del ciclo de vida, que oscila desde un año hasta los 100, con honrosas excepciones, pero, donde adquiere plenitud y madurez como resultado de la suma de todas sus vivencias, inquietudes y experiencias y cuando su espectro cerebral logra un extraordinario equilibrio para tomar las más sabias decisiones que regirán su destino, es a partir de los 40, porque en su discurrir se ha insuflado de propósitos que lo impulsaran a elegir la opción acorde con su vocación y capacidad para tratar de realizarse plenamente y si no lo logra, por lo menos acercase a ella, para no ser parte de ese ejercito interminable de improvisados, desconcertados, indecisos, vacilantes, renegados, oportunistas, escépticos, ilusos, paranoicos, sin excluir a los vagos e ineptos de todos los estratos, etc., etc., que ante el inevitable advenimiento de su fracaso, y por falta de una adecuada formación, emigran a las grandes urbes para disimular su desacertada situación que por resignación tienen que optar y confundirse con la gran multitud, donde convergen los migrantes de todas las etnias, portando como equipaje un cúmulo de decepciones, frustraciones, ambiciones y algunas habilidades, y la gran ciudad se convierte en el epicentro de sus despropósitos, que propicia el surgimiento de otras opciones y formas de vida, especialmente en el campo del arte, de las filosofías, de confrontaciones ideológicas, de las controversias religiosas, y vemos que sus calles asemejan pasarelas, donde desfilan a diario personajes de la más ostentosa opulencia y como contraste alternan con ejemplares donde la miseria muestra su rostro más fiero de extrema pobreza, que es el caldo de cultivo y la fuente de inspiración para traducir esa cruda realidad y que son reproducidos en paneles que le dan el sesgo de arte y obras literarias que algunas obtienen cierta notoriedad para el consumo de la urbe, que narran recurriendo a las metáforas que le dan el sesgo de arte, todas las aristas de la miseria humana que incuba la urbe y que algunos lo toman como bálsamo colectivo, para aliviar sus tensiones, otros como fuente de resignación y los demás se refugian en alucinógenos para no encarar la realidad.
Y en esa combustión social incontenible que generan gestos y actitudes, donde los caprichos humanos adquieren especial protagonismo, advirtiéndose risibles comportamientos a los que les adosan atuendos y maquillajes para mostrar su orgullo o su tácito descontento, donde las apariencias juegan un papel determinante, que propicia la discriminación y la xenofobia, y se advierte la presencia inevitable de nuevos géneros que propicia el surgimiento de personajes con otras opciones que provocan desconcierto y controversia.
Hoy el mundo está soportando y atravesando su peor momento, nos da la impresión que todas las mejores intenciones ya están desfasadas, y las corrientes filosóficas han distorsionado clamorosamente su real intención por las que fueron concebidas, los aparentes gobernantes se mantienen en sesiones permanentes con un costo que supera lo inimaginable, tratando aparentemente los aspectos más críticos, pero, sin ningún resultado, y cada vez la progresión del deterioro es imparable, y se esmeran en concebir las armas de última generación para destruirse mutuamente , y vivimos en un riesgo permanente y pareciera que el destino del hombre no les interesa, pese, a que están precipitando y propiciando su propia extinción, y estamos a expensas que nos impacte un meteoro, o algún paranoico genocida presione un botón y se desencadene el apocalipsis.
Existen peligros potenciales incontenibles e inevitables con los que convivimos que se mantienen latentes próximos a explotar, pero que no los develan con la rigurosidad que debiera difundirse, recurriendo a todos los medios de comunicación, como el Cambio Climático que ya asoma incontenible con las funestas consecuencias que aún no las advertimos en su real cobertura y que nos está mostrando tan sólo algunas aristas, y que el mundo los acepta resignado e impotente, y que por la progresión de violencia que está contenida precipitarán una secuela de desastres con serias consecuencias, que conmoverán al mundo, esto lo hemos constatado recientemente al advertir que las aguas del mar Caribe, están aumentando peligrosamente su temperatura, los incendios forestales provocados por nefastos intereses de gobernantes maquiavélicos, y el calor incontrolable que aceleran la explosión de la bomba humana.
Desde la época pre industrial, la temperatura de la tierra está aumentando y ya pasó el grado de tolerancia y peligrosamente se acerca a los dos, que está próximo, que será mortal para gran parte de la humanidad, sino es toda, y sólo milagrosamente sobrevivirán posiblemente los herederos de los pueblos testimonio, como es el caso del Perú, que delimitó un área para ocuparla y realizarse plenamente con especial Prospección y Proyección Geopolítica, debido a que ostentamos, pese a la depredación que soportamos de 83 pisos ecológicos de los 120 tipificados y ocho regiones naturales únicas en el mundo, que podemos alternar en casos de extremo peligro, privilegio que no disponen otras geografías, razón por la que soportamos inevitable migración, en estas circunstancias queremos compartir las palabras de Albert Einstein, el hombre que cambio el destino del mundo, cuando le preguntaron cuál será el arma de la tercera Guerra Mundial, pensaron sus interlocutores que iba a referirse a la utilización de la Energía Atómica, pero, muy sutilmente la obvió, y manifestó que sí sabía cuál será el arma de la Cuarta Guerra Mundial, y se refirió al hacha de piedra, debido a que será tal la destrucción que volveremos a las cavernas, y si esto sucede, ojala que en esta visita reincidente a las cuevas, el hombre la escrute con más minuciosidad todos los resquicios debido a que a lo mejor algunos los pasaron por alto, sobre todo el referido a su sensibilidad, que no se prodigó en la proporción y magnitud requerida, a mi juicio aquí radica la distorsión de sus actos que advertimos, hay corrientes que actualmente propician la concepción de una nueva opción del Nuevo Hombre, pero, dotado de especial sensibilidad y más humano, qué, es posible, pero, tendremos que empezar de cero, y creo con el mejor de los optimismos será la última oportunidad, a no ser que antes podamos emigrar a otros mundos, que ya lo están intentando.
Esta angustia colectiva en la que estamos sumidos debemos tomarla con un sentido y espíritu deportivo, y recurrir a la filosofía de los pies, con las que se toman increíbles políticas y decisiones, eso lo hemos comprobado con el actuar de algunos deportistas que nos deslumbran por su sensibilidad, que llega a nosotros gracias a la magia de la televisión.
Eso lo pude comprobar en un viaje de estudio que realice al África, ha escrutar y constatar la existencia del grupo étnico los Nubios, los últimos de aparente pureza étnica que viven al sur del Cayro, un pueblo ancestral que mantiene aún su paisaje humano sin mucha distorsión amén de su genoma social, pero, para ello había que desplazarse en camellos que estaban en el entorno, que los administraban niños muy listos, los tomamos en alquiler, nos cobraron 70 dólares por subir al cuadrúpedo, presumo que en esta tarifa ya estaba incluida la bajada del mismo, debido a que son demasiado altos, y para levantarse y agacharse sólo acceden a las señales de su amo.
Mi guía quería entablar comunicación más fluida, debido a que él hablaba su idioma y yo el mío, y hábilmente recurrió al medio universal que no tiene pierde y que todos lo comprenden en cualquier meridiano donde se encuentren y que es el lenguaje del futbol, y que la palabra más esperada y que se grita a todo pulmón, que se traduce en el gol, que causa una explosión de júbilo en los estadios, cualquiera sea su capacidad, me preguntó, si conocía a Messi y a Neymar, los más representativos de ese entonces, le respondí afirmativamente.
Este gesto me intrigo tanto que me sugirió reflexionar al respecto. Para indagar qué magia, encanto, poder de sugestión, embrujo, hechizo, entusiasmo, emoción, ilusión, fascinación, etc., etc., etc., etc., tiene este deporte que lo mantiene al mundo hipnotizado, y sus mejores exponentes se acercan al límite de los Dioses, atributos que los ostentan muy pocos, y que el mundo del deporte los tipifica por su habilidad, su destreza, su intuición, su genialidad, los elevan a la categoría de astros, a los que le rinden homenajes con una devoción sin precedentes y son sus preferidos, para éstos no cuenta ni el pigmento, ni la estatura, menos aún su procedencia, y que una foto a todo color de este personaje de su preferencia, le adecuan un marco impresionante y buscan un lugar de honor en el ambiente donde viven para colocarlo, y si hay un santo de su predilección que no le ha merecido ningún milagro, lo suplantan y colocan al ídolo de sus amores que cada semana los hace vibrar de emoción que llega hasta el delirio, o una mala patada lo sume en la tristeza que limita con la frustración, pero, que le despierta y sensibiliza a cada súbdito, y si se registra un empate, nos sugiere que una pausa es oportuna para reflexionar y enmendar nuestros yerros, pero, hay algo que está fuera de nuestra voluntad, es el instante del gol, que supera todos los trances vividos y la emoción que sentimos nos excita tanto que algunos sensores de nuestro cuerpo que se mantenían intocados los despierta repentinamente ante la euforia que presenciamos, si es en directo o por medio de la televisión, o gracias a la radio que nos brinda la oportunidad de recurrir a nuestra imaginación que la tenemos adormecida e intocada para ser cómplices de este festín popular que aparentemente es gratis y tiene una cobertura global, y cuando se programan estos eventos el mundo se paraliza, aunque simultáneamente se escenifiquen otros ceremoniales o eventos de políticos desfasados.
Tan es así que los que digitan la política, cuando se avecinan grandes crisis por el descontento popular, programan eventos, o los hacen coincidir, para tratar de acaparar la atención, y neutralizar el descontento, para calmar y frenar los grandes movimientos de reivindicación, eso, sólo es posible con la magia del futbol, que el político más avezado o el intelectual más prominente, no lo ha podido lograr, dicho esto, yo creo según a mi modesto entender, hay que indagar la razón de esta afinidad de pareceres, pese al color divergente del pigmento, que no se advierte en otras sesiones donde se definen otras opciones más importante que las deportivas. |
Lo que he podido advertir muy sutilmente, y aún no encuentro una respuesta afirmativa, es saber cuál es la razón, magia, y el encanto que ostenta el futbol, que ha superado con creces todos los despropósitos, fobias, discriminaciones, odios, marginaciones, desprecios, etc., etc., etc., del hombre debido a que cuando se escenifica un evento, prescinde de ellos, y en una tribuna del estadio, se abrazan acaloradamente un negro, donde se advierte en su pigmento el límite del cromatismo oscuro en su máxima expresión, con el blanco que ostenta el color opuesto, que los hipnotiza tanto que no le interesa si una abrazo acalorado por este gesto podría tiznarlo, cosa que no se advierte en otros escenarios, donde la xenofobia y la discriminación nos muestran su peor gesto.
Pareciera que el poder mental de la muchedumbre se pone de manifiesto, y lo trasmite al que ostenta su ídolo, que le insufla de especial sensibilidad y para satisfacer sus anhelos frustrados, toman decisiones que ni el más deslumbrante político los ha podido concretar, pese, a que todos los días copan las imágenes de las pantallas de la televisión de los cuales son dueños, con sus rostros trillados para hacernos consentir intimidatoriamente qué sus políticas y sus ideas concebidas por sus cerebros, son las que toman las mejores decisiones y son las más lúcidas que definen el destino de mundo con óptimos resultados, y nos damos cuenta que cada instante que transcurre, que estamos peor que antes, pese a sus mejores intenciones..
Sin embargo El Gran Messi, que maneja los pies con mucha suficiencia y propiedad, amén de su destreza y coherencia y que con su sensibilidad toma el pulso de su entorno, y advierte las apremiantes necesidades de los pueblos que soportan estoicamente las guerras invisibles que los azotan, ha cedido parte de su fortuna producto de las patadas que le imprime a un balón con sus pies, y ha implementado un Centro Oncológico para toda Europa, lo que a ningún dignatario, o autoridad, Pontífice, Príncipes, Condes o Reyes, Sultán o Jeque se les ha ocurrido, otro gesto que nos colmó de satisfacción y que lo retrató de cuerpo entero por la sensibilidad de la que está dotado, es la actitud puesta de manifiesto, para unos intrascendente del jugador Tevez, (el apache) jugador de Boca Junios y de las Selecciones de Futbol Argentino, de obsequiarles a cada uno de los palomillas de su barrio que alternaron en su niñez, jugando con pelota de trapo, una casa funcional amoblada, otros hechos dignos de ser emulados llegan a nosotros gracias a las vías de comunicación como es el caso de un futbolista árabe Mahomed Salah que juega en Inglaterra que socorre a los más necesitados de su etnia con total desprendimiento, y hay otros negritos provenientes del continente oscuro que también imitan estos gestos, debido a que juegan en Europa, donde cada patada que le imprimen a la pelota, tiene un valor incalculable.
Con todos estos ejemplos y reflexiones que debemos tomarlas en cuenta, para definir el destino del mundo y creo que debemos resolverlo a patada limpia, y también los más álgidos problemas, porque es más práctico, concreto y efectivo, para ello contamos con la complicidad de la comunidad, que no le pone ningún impedimento para erigir los escenarios más lujosos y costosos del mundo, como es el caso concreto de Katar, que la condición impuesta para escenificar el Campeonato Mundial de Futbol del 2,022, es tener escenarios que no los tiene y los está construyendo en número de ocho, con los últimos toques de la modernidad, que no los ostenta ningún otro, para albergar a 45,000 aficionados, que los han ungido como las catedrales de los pies, que concentran voluntariamente a miles de aficionados, y aportan no limosnas, sino sumas importantes de dinero, para mantener ese deleite universal, ojala que el Corona Virus 19, les brinde su oportunidad, sino será uno más de los miles de escenarios que están vacíos, y que estos que recién se están erigiendo, no tengan este destino, por causa del poder del Virus, pero, lo inexplicable es haber desviado, distraído un incalculable potencial económico, que hubiese merecido un destino más humano..
Toda la población mundial, está cansada, harta, decepcionada, desesperada, de seguir obediente y sumisa a los designios que los políticos de turno, que nos imponen por la fuerza sus caprichos y que su poder económico los respalda en todos sus propósitos, para colmar sus ambiciones, que, de tanta especulación, discusión, experimentación, divagación, no arriban a un puerto digno, para que el hombre disfrute de sus logros, a tal punto que cada día que trascurre la cobertura de su paranoia crece más, y advertimos perplejos, que todas las ideologías, sentimientos, propuestas, caprichos, organizaciones, unas que ya están desfasadas y otras que nacen y corren el mismo riesgo, que da oportunidad para la presencia de algún dictador mal ensamblado o improvisado que acceda al poder empujado por sus ayayeros, y no tienen ni idea de lo que se proponen y tratan de encararlo, debido a que quieren resolver los problemas, necesidades e injusticias que no son suyas, y ni quieren admitir que estamos viviendo en la era digital, y somos manejados muy sutilmente por otros mecanismos, pero, fungen de tener sensibilidad, y todo es un fracaso más, debido a que ellos no tienen el mismo fenotipo, aunque aparentemente coincidan en el genotipo y biotipo, e invaden las pantallas de televisión para mostrarnos la variedad de estereotipos, y que se trata de personajes de mentes despejadas y brillantes que nos enceguecen, para fingir que no tienen ni un pelo de tontos, ensamblados de aparente demagogia.
Y ante el fracaso de sus políticas, están invadiendo el área de los deportes. Estos empresarios fracasados, se están comprándose equipos completos con las mejores estrellas, pagando sumas astronómicas para conformarlos, para manejar a multitudes sin distingo de pigmentos, y que ya lo están haciendo. Ojala, por al Dios del Futbol, que no lo contaminen, y pareciera que ya lo están haciendo y algo que nos ha dejado perplejos, es que el futbol que ostenta tanto poder invisible, inexplicablemente está invadiendo silenciosamente el campo femenino, tan bello, tan delicado, tan sutil, tan armonioso, tan incomparable y eso lo estamos admirando gracias a la televisión, que ya han organizado campeonatos mundiales para dirimir superioridades, y lo están haciendo con mucha propiedad, donde se nota la ausencia de la prepotencia, la mala intención, y que felizmente la grosería está postergada, y que no la merecemos escuchar. Cuidado con el Futbol Femenino, que cuando vayamos a los estadios podemos deleitarnos con su destreza y su belleza, y sus gestos de alegría que son únicos, ojala que sigan mostrando discreción en sus atuendos. Cuidado con el Matriarcado en el Futbol.
Y si Messi, es el Diplomático elegido de buena voluntad, más visto y escuchado del mundo y nos sugiere con su gran sensibilidad que respetemos a los niños que es el futuro de la humanidad, ojala que no lo suplanten, o a lo mejor cuando una mujer con su belleza y su destreza nos sugiera que el destino del mundo y su bienestar podemos lograrlo a patada limpia.
Y creo que hasta la muerte la debemos tomar deportivamente, ante su presencia, que es un destino que no lo merecemos. Que todo sea por el bien del futbol y el hombre.
Esta es la razón por la que todavía algunos hombres bien intencionados, estén buscando otros mundos parecidos al nuestro, para tratar de lograr salvar nuestra especie, que sería un milagro cósmico, que ojala ocurriera, para propiciar la presencia del nuevo hombre. Donde en su intención coincidan. Apus y Dioses.
E-mail: manuelhuanquihur@gmail.com.
NOTA.- Cumplo en comunicar a mis seguidores que me piden seguir escribiendo algunos artículos para su lectura, que supuestamente no son muchos, que por motivo de mis viajes para escrutar otros ambientes y tratar de adecuarlos a nuestra realidad, ocupan mi tiempo disponible, pero, todo está codificado a disposición de ustedes.
Pero, antes quiero agradecerles su prudencia y comprensión, con referencia a la redacción de los mismos, que no lo hace un experimentado escritor que domina la metáfora con mucha propiedad, sino que soy un arqueólogo que trata de sincronizar mis vivencias y experiencias del pasado, que valiéndome de íconos y símbolos trata de interpretar lo sucedido, que ojalá sea el más transparente y cercano a la realidad que vivieron nuestros ancestros.
Estoy codificando mis mejores aportes para entregarles próximamente en una separata. Espero que no me pasen por alto, que no me refiero por mi estatura, sino por algunas faltas ortográficas que solemos cometer, por la rigurosidad que ostentan algunos, que son demasiado exigentes, que hasta a veces me privo de fumar por temor a que el humo me salga sin h. Mi lenguaje y mi estilo es accesible y simple para todos los públicos. Gracias.