SEMBRANDO BIEN PARA VIVIR MEJOR

por Redacción Peruanísima
12 vistas
A+A-
Reinicio

La apuesta que transforma familias y comunidades en el Perú

Con la voz y la mirada de quien conoce de cerca la fragilidad y la fortaleza humana, el psicólogo Roger Pedro Bedia Benites , exalumno miguelgrauino y colaborador permanente de Peruanísima, presenta los pilares del programa «Sembrando Bien para Vivir Mejor». Una propuesta concreta, nacida del corazón y la experiencia, que busca fortalecer a las familias peruanas, recuperar el valor del rol parental y sembrar salud emocional en comunidades que, a veces, parecen olvidadas.

Lic. Roger Bedia, su trayectoria como psicólogo y su compromiso con las familias peruanas llaman la atención. ¿Qué lo motivó a crear «Sembrando Bien para Vivir Mejor»?

—Lo que me impulsó fue la necesidad urgente que palpaba en mi entorno. En mis años como monitor social y en mis estudios sobre la realidad nacional, noté cómo los riesgos psicosociales iban desgastando a muchas familias. Este programa nació del deseo sincero de darles herramientas vivenciales, no solo palabras bonitas, para enfrentar esos retos.

En su ensayo de presentación, usted señala que la pérdida del rol parental es uno de los grandes problemas actuales. ¿Por qué poner el foco en eso?

 

Si te gusta nuestro trabajo y contenidos, invítanos un café.

¡ Ayúdanos a que esta luz siga encendida !

La cultura florece cuando todos la cultivamos.

Yapea o Plinea al 985 513040 o haz clic en este botón:

QUIERO APOYAR

—Porque los padres son el eje del hogar. Si su rol se quiebra, toda la familia se resiente. Los hijos crecen sin referentes claros y los conflictos se multiplican. Con este programa buscamos reconstruir esa base, no solo con técnicas, sino transformando la forma en que los padres y los hijos se miran, se escuchan y se acompañan.

Háblenos de los seis módulos del programa. ¿Cómo logran «sembrar» bienestar en las familias?

—Son como semillas que cultivamos paso a paso. Tocamos temas que van desde la psicología y la autoestima hasta la gestión emocional y la economía del hogar. Cada módulo está diseñado para que las familias lo vivan, lo practiquen y lo conviertan en parte de su día a día. No se trata de teoría seca, sino de aprendizajes que florecen en la vida cotidiana.

Usted ya ha aplicado este programa en distintas comunidades del país. ¿Qué experiencias le marcaron más?

—Trabajar en Pataypampa, Challhuahuacho y Tambopata fue revelador. En cada lugar vi cómo las familias recuperaban la confianza y el afecto. Los cambios son visibles: menos discusiones, vínculos más sólidos y una mirada renovada hacia el futuro. Como dijo alguna vez Victor Hugo: «La familia es la patria del corazón».

En sus libros «Tormentas Tras el Sol» y «Guía de habilidades socioemocionales para vivir mejor» encontramos reflexiones profundas sobre la salud emocional. ¿Cómo se integran esas ideas en el programa?

—Son la columna conceptual. En la «Guía de habilidades socioemocionales», por ejemplo, propongo estrategias muy concretas que los participantes practican en los talleres. Es un puente entre teoría y vida real, que asegura que los aprendizajes se mantengan en el tiempo.

Mirando hacia adelante, ¿qué sueña para «Sembrando Bien para Vivir Mejor»?

—Quiero que se convierta en parte de las políticas públicas del Perú. La salud emocional no puede seguir siendo secundaria. Si unimos fuerzas —instituciones, comunidades y profesionales— lograremos que miles de familias vivan con más armonía y que ese cambio se refleje en la sociedad entera.

Finalmente, un mensaje para nuestros lectores.

—Sembrar bienestar es tarea de todos. Invito a las familias, a los líderes y a las autoridades a sumarse a este movimiento. Si hoy sembramos con conciencia, mañana cosecharemos un país más humano. Como decía Gandhi: «En un grano de arena se refleja el universo». Lo mismo ocurre con cada familia: al cuidarla, transformamos el destino del Perú.

👉 En breve, Roger Bedia estará en Abancay, donde ya se ha coordinado con varios colegios que mostraron interés en beneficiar a sus alumnos y a sus familias con estas charlas transformadoras. Pronto tendremos más información puntual y, apenas la tengamos, la compartiremos con ustedes.

Conoce más del psicólogo Roger Pedro Bedia Benites en Consulting Group & Psicólogos Asociados Lima Norte: Facebook Bedia Psicólogos

Esta entrevista refleja el impacto de la dedicación de Roger Bedia y su apuesta por un Perú emocionalmente más sano. Y tú, ¿qué opinas de este enfoque? Déjanos tu comentario y sé parte de esta conversación.

error: ¡Lo sentimos, este contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Seguir leyendo