Crónicas del Mundo Real: Historias Diversas de No Ficción
-
Jacinto y su mujer fueron abandonados por sus hijos que migraron a la gran ciudad. Él, se quedó atendiendo a su esposa, tan anciana como el mismo, pero cada vez …
-
Julián, el Opa de Lambrama Un pueblo pequeño esconde grandes historias ligadas, en muchos casos, a personajes pequeños, inadvertidos. Son hechos que, a pesar del paso de los años, trascienden …
-
Después de transitar durante diez minutos por la ruta de Lambrama, antes de llegar a Matará, se asciende a San Juan, una comunidad en Cruz Pata, distrito de Lambrama. La …
-
Si vienes a mi Abancay, al llegar encontrarás, su clima primaveral, el Ampay tan señorial y su Mariño cantor. Pepe Garay El 22 de agosto de celebró el DIA DEL …
-
MUJER ESPERANZA Queridos amigos, los adagios son lecciones que marcan y nunca se olvidan; rememoramos algunas de ellas: “Recordar es volver a vivir”, «La persistente gota labra la piedra”, en …
- LetrasNarraciones
DIEZ CURIOSIDADES ACERCA DE SANTA ROSA DE LIMA
por Carlos Antonio Casas 439 vistasSanta Rosa de Lima no se llamó Rosa, no fue monja y no le pasó nada el 30 de agosto. Aquí 10 curiosidades acerca de esta Santa limeña 1 Santa …
- LetrasNarraciones
LA AMISTAD: SOPORTE VITAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
por Cynthia Velarde Flores 564 vistasRelatos insolentes II Abril del 2021 Empezaré recordando a Ana Frank, una niña maravillosa que vivió encerrada años y supo encontrar la amistad y el amor entre cuatro paredes. A …
-
Relatos insolentes I Agosto del 2019 La etapa escolar había llegado a su fin, teníamos que partir para forjarnos un futuro, no sería el día feliz de mi partida. Recuerdo …
-
Relatos insolentes III ¿Cómo olvidar aquella tarde con un cielo celeste y una brisa que acariciaba nuestros rostros cándidos? Era vísperas de Navidad, toda la ciudad estaba alborotada, y como …
-
SALUDO A LAS EX ALUMNAS SANTAROSINAS QUE RETORNAN AL COLEGIO SANTA ROSA DE ABANCAY, SU ALMA MATER CON SU RECUERDO Y SU AFECTO Hola! SantaRosina, que retornas de todas partes …
-
El 22 de julio de 1938 llegaron al Valle de Abancay, un grupo de religiosas dominicas del poblado de Speyer, Alemania. En plena hegemonía del régimen Nazi, el año 1939 …
-
“Alamerda caraju, qencha paya” grita visiblemente contrariado mi padre, don Laureano, y repentinamente suspende el viaje de negocios que tenía programado. ¿Qué sucedió?. Montado en su mula Roma, un bayo …
-
“CLERICUS CUP”, VERSIÓN ANDINA En Roma, la Ciudad Eterna, existe un peculiar campeonato de fútbol llamado «Clericus Cup» (torneo o copa del clero), disputado por sacerdotes y seminaristas de las …
-
Bajo el manto estrellado de la noche, en un sublime lugar en medio de los Andes Peruanos, el universo despliega sus secretos en destellos de luz y bondad, es allí …
-
2023 año Mariano. Celebración de 400 años de su inauguración en 1623 Cuando llegaron a tierras del Tahuantinsuyo los españoles, se edificaron magníficas iglesias como parte del proceso de cristianización, …
-
A 4000 metros sobre el nivel del mar, en plena puna de Junín, a orillas de la laguna Chinchaycocha, un 06 de agosto de 1824, en la epopeya que daría …
- LetrasNarracionesSin categoría
MICAELA BASTIDAS Y EL SOMBRERO DE LUTO
por Luis Echegaray Vivanco 1,3K vistasAquí, Micaela, todo tiene su final. Largas agonías, aunque el horizonte hable de esperas, todo tiene su fin. Es un tajo de dolor, no alcanza con el llanto, las estrellas …
- LetrasNarracionesSin categoría
01 DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA.
por Luis Echegaray Vivanco 570 vistasLa Pacha Mama, la diosa de la tierra en la mitología inca, Es la que engendra la vida sobre la tierra y la protege. En las culturas ancestrales pre incas, …
-
Era en Lima una mañana de sábado, 28 de julio de 1821, lluviosa, nublada y fría. San Martín despertó temprano. Como lo hacía desde hace tiempo, tomó su consabido trago …
-
Ampay, era una bella joven, hija de Qori Wayna y Mama Qoca. Ampay salía todos los días a caminar bajo el nevado, recogiendo frutos y flores y explorando los lugares …
-
Reminiscencia de Julio E. Sotelo Sierra 3 de julio de 2023 “Sobrino, te invito un desayuno… para disfrutar de tu compañía” Muchas gracias tío.. “no me agradezcas a mi pues …
-
Ismael a sus 16 años se había convertido en el alumno más aplicado de su clase y en un auténtico pívot del baloncesto. Cursaba el cuarto año de Secundaria en …
-
EL DIA DE SU NACIMIENTO 23 de JUNIO \Era la víspera del solsticio de invierno en Tamburco, poblado perteneciente al Corregimiento de Abancay; 23 de junio, nacía Micaela Bastidas. Los …
-
Por el año 98 del siglo pasado, tuve la oportunidad de conocer a los indios Yanomami. ¿Quiénes son? Los Yanomamiö o Yanomami son una etnia indígena que habita la parte …
-
De niño, entre los juegos naturales que nos ocupaba, especialmente en vacaciones o en época de cosecha de maíz, cuando la escuela nos daba libertad para que ayudemos en las …
-
Hay hechos, casos, imágenes que jamás se borrarán de la memoria. Tienen ese “algo” que queda impregnado en uno y lo mantenemos desde nuestra niñez, desde siempre. Retrocedo a los …
-
Ser padre es una de las etapas más bellas de la vida. Y ser abuelo lo es aún más pr ser el depositario de un cúmulo de experiencias, valores y, …
-
El tercer domingo de Junio es nuestro día: es el día del padre. Un día en el calendario para recordar al líder que en la historia de los pueblos es …
-
( Abancay, 1976)IDormía los últimos minutos don Juan- papá de Francoises- cuando el ladrido de los perros lo despertaron. Clavó su tenue mirar en el techo del cuarto notando que …
-
Ernesto era un padre realmente entregado, cuyo amor por su familia era tan vasto como los extensos horizontes del cielo andino de su pueblo natal, que siempre recordaba y añoraba …
-
Es uno de los objetivos más buscados para las fotografías que perennicen un recuerdo. Su belleza arquitectónica -aunque castigada por el paso de los años-, su céntrica ubicación y, sobre …
-
(Abancay, 1975) Años maravillosos aquellos de mi infancia en el barrio La Victoria- al noroeste de Abancay. El barrio tenía unas 20 manzanas a la redonda. Aunque nosotros vivíamos entre …
-
Una mañana con sol de abril, cargando huiros picados por el tancayllo -que son más dulces y codiciados por los pikis-, recogidos en el potrero de Occopata, en Lambrama, tropecé …
-
Tenía diez años de edad, cuando salí de Lambrama, para terminar la primaria en la Gran Unidad Escolar Miguel Grau, de Abancay. Mis hermanos mayores, ya establecidos desde antes, vivían …
-
Uno de los científicos más sorprendentes del siglo XVII fue sin duda Samuel Morse, el inventor del telégrafo. Su nombre completo era Samuel Finley Breese Morse, nacido en Charlestown, Massachuset, …
-
Francisco y Liborio, hijos de conocidos agricultores y vecinos de Tamburco, distrito bastante cercano a Abancay, retornaban a sus casas muy de madrugada por un camino muy estrecho flanqueado de …