Todos los Artículos
- Abancay en LetrasCultura & Arte
ABANCAY: FESTIVIDADES RELIGIOSAS
por Carlos Antonio Casas 1,2K vistasLas fiestas religiosas se celebran en Abancay con gran entusiasmo y religiosidad con misas acompañadas con cánticos en quechua. Se celebran las «novenas» (desde nueve días antes) seguidas por una …
-
Carnaval Abanquino: El más alegre del Perú Febrero y marzo. El Carnaval es una de las fiestas más populares y queridas en casi todo el mundo. En Abancay, es una …
-
Las manifestaciones culturales que hacen única la identidad abanquina están presentes en sus valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de vida. El abanquino/a es una persona de temperamento alegre y …
-
Abancay es una ciudad de deportistas, el fútbol y la natación son los deportes más arraigados en la cultura local, tanto que se dice: «No hay abanquino que no patee …
-
Abancay siempre ha sido cuna de noble gente, independiente de sus características étnicas. La historia nos cuenta que la élite de la región vivía aquí antes de la llegada de …
-
Sus características climáticas, fructíferas tierras y paisajes de singular belleza, hace que quien visite estas tierras, desee quedarse para siempre por estos lares. Así sucedió con algunas familias ricas y …
-
Abancay, capital del deporte al aire libre y templo del movimiento Abancay, esa joya tibia de la sierra sur, suspendida entre valles apacibles y montañas milenarias, es mucho más que …
-
La gastronomía abanquina es excelente, por la combinación armoniosa del gusto europeo (herencia de muchas familias de ascendencia italiana en particular) y las propias recetas andinas, todo preparado naturalmente y …
-
Las vías de acceso son terrestres y la ruta más usada es la qué, empezando en la ciudad de Lima, pasando por Ica, Nazca, Puquio y Chalhuanca, llega a Abancay en un tramo de 906 km, y con …
- Abancay en LetrasCultura & Arte
ABANCAY: TRADICIONES Y COSTUMBRES
por Carlos Antonio Casas 1,4K vistasAbancay, enclavado entre quebradas rumorosas y montañas fabulosa, es una de las ciudades más antiguas y entrañables del Perú. Sus costumbres, al igual que sus laderas, se aferran a la …
-
La mención escrita más antigua de Abancay posiblemente sea la referencia a la batalla entre Almagristas y Pizarristas, un torbellino de acero y ambición en los albores de la conquista, …
- Abancay en LetrasAnálisis & OpiniónReflexiones
ABANCAY: ETERNO VALLE PRIMAVERAL
por Carlos Antonio Casas 1,4K vistasAbancay: ciudad del sol risueño y del valle encantado Abancay es una ciudad de alegre semblante y singular hermosura, envuelta en la lujuriante vegetación de una naturaleza siempre en fiesta. …
- Cultura & ArteSin categoría
¿DE CUÁNDO VIENEN «LOS NEGRILLOS ADORADORES»?
por Hugo Viladegut Bush 538 vistas«Los Negrillos Adoradores» es la danza más importante de Santiago de Abancay. Es una tradición que llega con los conquistadores españoles. Éstos fueron descendientes de los árabes beduinos. Habían conquistado …
-
El sol del mediodía tostaba inmisericorde. El viento soplaba con fuerza, levantando polvareda cargada de arenilla, que me latigaba el rostro y se metía en los ojos. En millones de …
-
Alguien me envió un dibujo del astro rey, el Sol, del tamaño de la palma de una mano. Junto a él, los nueve planetas, según sus tamaños. La tierra es …
-
La lluvia empezaba a caer y un aroma a tierra mojaba inundaba el ambiente. Desde Condebamba, todavía se veían las luces tenues de los faroles de las haciendas ubicadas en …
-
Cuando vienen las lluvias, también se carga el rio de Lambrama. En los estrechos y las cascadas salta rugiendo como un león. Solo llegando a los rellanos de Matará, por …
-
Ser zurdo es una lotería que a uno le puede o no tocar. No se elige ser zurdo, simplemente ocurre, eso mismo pasa con el diestro y el ambidiestro.Se dice …
-
A mitad del Siglo XX, detrás de las montañas que bordean el río Apurímac, entre Curahuasi y Limatambo, se asentaban varias haciendas que producían caña de azúcar y destilaban aguardiente. …
-
A fines de los años cincuenta, del pasado Siglo XX, eran muy pocos los carros que tenían radio. Para mantenerse despiertos, en sus largos y soporíferos viajes, los conductores de …
-
Uno de los científicos más sorprendentes del siglo XVII fue sin duda Samuel Morse, el inventor del telégrafo. Su nombre completo era Samuel Finley Breese Morse, nacido en Charlestown, Massachuset, …
-
Al medio día el calor en la hacienda era insoportable. Los trabajadores metidos en los cañaverales tenían que soportar temperaturas que sobrepasaban los 35 grados No obstante, los peones seguían …
-
Matías conversaba con sus amigos en una esquina de la plaza. En ese momento vio pasar a una señora acompañada de su hija y lo que más le sorprendió fue …
-
Desde muy temprano el sol salía lentamente, abriéndose paso por encima de los cerros que circundaban la ciudad de Abancay, lugar donde nací, no obstante que durante toda la noche …
-
Mis abuelos tenían una extensa propiedad en Abancay conocida como la Quinta Infantas, tan grande como para perderse entre los árboles frutales, los recovecos y los alfalfares y cultivos de …
-
Francisco y Liborio, hijos de conocidos agricultores y vecinos de Tamburco, distrito bastante cercano a Abancay, retornaban a sus casas muy de madrugada por un camino muy estrecho flanqueado de …
-
A propósito del mes de la Primavera, recuerdo que a principios de la maravillosa década los sesentas, del pasado Siglo XX, Carlos Rojas presentaba su programa “Feliz Amanecer” a través …
-
“Muchachas de buen corazón”, decía uno de los cánticos más coreados por las chicas del Santa Rosa en las noches deportivas de los ochenta. El colegio femenino regentado por monjas …
-
Hoy, tercer domingo de junio, se conmemora el Día del Padre. Para muchos, por causa de la pandemia, seguramente no será un día de celebración, no obstante, deseo expresar mi …
-
Las tardes abanquinas siempre tuvieron como corolario perfecto el lonche familiar. No sólo por el pan común o el taparaco que acompañaba al café tostado en una costumbre heredada de …
-
No era un loco peligroso de esos que andan por la calle y te pueden agredir. Era más bien un personaje excéntrico, cantor y bohemio. El Abancay de los ochenta …
- LetrasNarraciones
EL CLÁSICO DE BASKET “KETAL – LA SALLE”
por Ibo Urbiolapor Ibo Urbiola 356 vistasNo recuerdo muy bien cuándo fue la primera vez que fui al estadio El Olivo a ver fútbol, pero sí recuerdo que en 1977 fui por primera vez -con cinco …
- LetrasNarraciones
HAY QUE DECIR “MAESTRO” PARA ENTRAR AL CINE
por Ibo Urbiolapor Ibo Urbiola 372 vistas“No se moleste, maestro”. Pero se molestaba. Eliseo se molestaba, de verdad. Era atento y trabajador, el “mil oficios” de uno de los cines de Abancay. Un día estaba en …
-
“Con el loco Bedoya 11 es buena nota”. Era profesor de Educación Artística. Cuando uno entraba a la secundaria del Grau, el colegio centenario de Abancay, escuchaba esa frase, acompañada …
-
“Te imaginas jugar cinco partidos a estadio lleno en el Estadio Nacional?”. La remembranza, a más de cuarenta años de la hazaña, era del chuño Batallanos, recordado crack del fútbol …
-
“Una cañita pues, con los amigos, o ya te has olvidado”. El tapón López estaba junto a un grupo de amigos en uno de los locales frente al cementerio, de …